Resultados:
 

Blog


 
   Publicado el 12/08/2025  |  ANTIOXIDANTES
 
Ácido ursólico, un gran desconocido.
 
EL PODER DEL ÁCIDO URSÓLICO El ácido ursólico, es un compuesto natural que se encuentra en la piel de muchas frutas y hierbas, como las manzanas, el romero o la lavanda. Ha sido utilizado durante siglos en la medicina tradicional por sus beneficios para la salud, incluyendo propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
 

El ácido ursólico, es un componente natural, concretamente, un tripernoide perteneciente a la clase de los ácidos olenólicos, que se encuentra presente en la cutícula de muchas especies vegetales.

Su uso tradicional, ha estado ligado a sus propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y hepatoprotectoras. Y, en la actualidad, es objeto de investigación debido a su amplio espectro de actividad biológica.

Recientes investigaciones, evidencian su potencial, en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, la diabetes o la obesidad. Así como mejora la salud osteoarticular, muscular y de la piel.

Su mecanismo de acción, implica la modulación de diversas vías celulares claves, lo que lo posiciona como un compuesto prometedor en la búsqueda de nuevas terapias y fármacos.

Se ha investigado por sus potenciales beneficios para la salud, incluyendo su capacidad para aumentar la masa muscular, reducir la grasa corporal y proteger frente a enfermedades como la osteoporosis y la enfermedad cardiovascular.

Propiedades que se le atribuyen al ácido ursólico:

  • Antioxidante y antiinflamatorio.
  • Aumento de masa muscular y reducción de grasa.
  • Protector, frente a enfermedades tales como, el daño renal, la esteatosis hepática o la enfermedad cardiovascular.
  • Mejora la memoria y el aprendizaje, y tiene efectos beneficiosos sobre la salud cerebral.
  • Actividad antimicrobiana.
  • Apoyo en la salud ósea, ayuda a fortalecer huesos y articulaciones.

El ácido ursólico, está presente en cosméticos y suplementos. Normalmente se extrae de la piel de las manzanas, fruta que presenta la mayor concentración de este compuesto. No obstante, existen otros alimentos con ácido ursólico como:

  • Peras.
  • Arándanos.
  • Uvas.
  • Algas marinas.
  • Yerba mate.
  • Ortiga.
  • Albahaca Santa.
  • Vitex agnus castus (Sauzgatillo).
  • Boswellia serrata (o árbol del incienso).
  • Asparagus racemosus.

Ursoplan de Laboratorios Planes, es un complemento alimenticio, que combina la presencia del ácido ursólico, con los aminoácidos esenciales y no esenciales, de gran importancia en el desarrollo físico del deportista.

Los aminoácidos son las unidades básicas que constituyen las proteínas. Existen veinte aminoácidos diferentes que se clasifican en dos grandes grupos: esenciales y no esenciales. Los primeros no pueden ser sintetizados por el organismo, por lo que deben ser suministrados por la dieta, mientras que los no esenciales son sintetizados en nuestro organismo.

  • Los AMINOÁCIDOS ESENCIALES son: Fenilalanina, Isoleucina, Leucina, Lisina, Metionina, Treonina, Triptófano y Valina. Estos ocho aminoácidos son vitales para el correcto funcionamiento del organismo y deben ser aportados diariamente en nuestra dieta, de tal forma que si faltase en nuestro organismo tan sólo uno de estos aminoácidos esenciales se detendría la fabricación de las proteínas corporales.
  •  Los restantes son AMINOÁCIDOS NO ESENCIALES, entre ellos la Arginina e Histidina son considerados semi-esenciales por cuanto no pueden ser sintetizados por el organismo en cantidad suficiente durante las etapas de crecimiento. La Glutamina también se considera un aminoácido semi-esencial, ya que puede convertirse en esencial en determinadas condiciones fisiológicas, tales como, deportistas sometidos a intensos entrenamientos.

 

https://www.herbolariodharma.com/ursoplan-120-capsulas

 

Espero que haya sido de vuestro interés, y como siempre en cualquiera de nuestros centros, así como en nuestra web, podréis encontrar más información al respecto.

 

 

 

 

 

 

 

 
Ver todos los post
  • Opiniones (0)
 
 
DEJANOS TU OPINIÓN


Clientes registrados
 

Si tienes una cuenta con nosotros, por favor conéctate.



* Campos obligatorios

Recordar contraseña