Resultados:
 

Blog


 
   Publicado el 14/07/2025  |  ANTIOXIDANTES
 
El poder del Shilajit
 
¿CONOCES EL SHILAJIT? El Shilajit, es una sustancia natural parecida al alquitrán que se ha formado durante siglos en regiones montañosas de gran altitud. Es rica en minerales, ácido fúlvico y compuestos bioactivos. Se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional para mejorar la salud y la vitalidad general.
 

El Shilajit, también conocido como mumijo, es un musgo que se presenta en tonos marrón y negro y crece sobre capas rocosas en las montañas más altas del mundo, como el Himalaya, el Tíbet, Altai y la cordillera andina. Este compuesto se forma a partir de la descomposición de restos vegetales y microorganismos, resultando en un complejo metabolito orgánico-mineral rico en nutrientes.

El Shilajit contiene 84 minerales diferentes en formas orgánicas e iónicas, lo que facilita su asimilación por el cuerpo. Entre sus componentes más notables se encuentran los ácidos húmico y fúlvico, que son potentes antioxidantes responsables de gran parte de sus beneficios para la salud.

 

Entre sus funciones más destacadas, están:

  • Reducción de la inflamación y mejora de la salud articular: estudios realizados con muestras de Shilajit, han demostrado su potencial como agente antiinflamatorio, ayuda a reducir la producción de histamina, lo que favorece el correcto funcionamiento del sistema inmune.
  • Potente efecto antiedad, aumentando la masa muscular en la tercera edad: ayuda a regenerar compuestos como la Vitamina C, y neutraliza los radicales libres, contribuyendo a la salud cardiovascular. Tomado durante un mínimo de 45 días, se ha comprobado que ayuda rebajar los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.
  • Mejora de la salud sexual masculina, por el aumento de la testosterona y la producción de esperma: puede aumentar la producción de testosterona y mejorar el recuento de espermatozoides.
  • Contribuye a aumentar la energía en el deporte, mejorando la síntesis de ATP: puede mejorar la fuerza muscular y la resistencia.
  • Reducción del riesgo cardiovascular y la disfunción endotelial, al aumentar los niveles de óxido nítrico.
  • Efecto adaptógeno y antiestrés: ayuda a estabilizar el sistema neuroendocrino y preserva la función mitocondrial. El Shilajit ayuda a reducir los síntomas de fatiga y ansiedad, lo que lo convierte en un aliado en la gestión del estrés.
  • Mejora cognitiva: se relaciona el Shilajit en el control de trastornos cognitivos asociados al envejecimiento. El ácido fúlvico, uno de sus componentes clave, puede bloquear la autodegradación de proteínas TAU, lo que abre la puerta a estudios sobre la terapia para el Alzheimer.
  • Estimula el sistema inmune: estudios han evidenciado la capacidad del ácido fúlvico, para completar la actividad de los linfocitos y aumentar los niveles de neurotransmisores, relacionados con la función inmunitaria.

Existe evidencia científica en personas que han tomado Shilajit, en una dosis adecuada, durante de 1 a 4 semanas, que poseen mayor energía, mejor concentración, mayor deseo sexual y sentirse “mejor” en general.

A continuación dos opciones de Shilajit, en dos presentaciones diferentes, que puedes encontrar en cualquiera de nuestros centros o en nuestra web:

https://www.herbolariodharma.com/shilajit-60-capsulas

https://www.herbolariodharma.com/bebida-amalaki-shilajit-mumio100-g

 

“Tomarse un tiempo cada día para relajarse y renovarse, es esencial para vivir bien”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Ver todos los post
  • Opiniones (0)
 
 
DEJANOS TU OPINIÓN


Clientes registrados
 

Si tienes una cuenta con nosotros, por favor conéctate.



* Campos obligatorios

Recordar contraseña